Turismo
Jul 15, 2025
Amparo Tobarra Taboada
Contact
email email

El regreso del turismo a YouTube: vlog de viajes con mayor retención y audiencia con intención de compra

Home > El regreso del turismo a YouTube: vlog de viajes con mayor retención y audiencia con intención de compra
Se observa un renovado interés y un aumento en la presencia de perfiles turísticos y vlogs de viajes en YouTube. Este resurgimiento se debe a la capacidad de la plataforma para ofrecer mayor retención de audiencia a través de contenido de formato largo, así como a la alta intención de compra que caracteriza a su audiencia en el nicho de viajes. Invertir en publicidad pre-roll y colaborar con creadores afines se presenta como estrategias efectivas para las marcas turísticas en este contexto.

En los últimos años, el panorama del contenido de viajes ha experimentado una evolución significativa. Si bien plataformas como Instagram y TikTok han sido populares para compartir momentos y experiencias de viaje, YouTube está viviendo un renacimiento en lo que respecta a los vlogs de viajes. Los creadores de contenido y las marcas turísticas están reconociendo cada vez más las ventajas únicas que ofrece YouTube para conectar con una audiencia interesada y comprometida.

Desde WAM hemos querido contrastar esta tendencia con profesionales del sector para enriquecer el análisis con perspectivas de primera mano. Hemos consultado a Zacarías E.H, Senior Account Executive - Spain & Latam de Kolsquare, sobre si, desde su experiencia y análisis de mercado, percibe un renovado interés por los contenidos turísticos en YouTube. El experto confirma que estamos ante un giro notable:

“La respuesta corta sería: sí. Hay una transición clara que estamos viendo en muchos mercados, especialmente en España y Latam. Influencers que tradicionalmente generaban contenido en plataformas como Twitch o Instagram están empezando a apostar cada vez más por YouTube como canal clave, especialmente en el sector travel y experiencias”.

Este fenómeno no es aislado y Zacarías menciona un par de ejemplos muy “representativos” como el de Ibai “que nació en Twitch y ha dado el salto fuerte a YouTube con contenido más estructurado, producido y pensado para el largo plazo”. 

También tenemos, explica, el caso de María Pombo o Laura Escanes. Estás influencers “más asociadas históricamente a Instagram, han relanzado sus canales de YouTube tras años de inactividad, buscando un espacio donde desarrollar historias más completas, no solo contenido inmediato o visualmente atractivo”.

En el sector viajes, señala, se observa un número creciente de creadores (incluso provenientes de TikTok o Reels) que ahora producen videos más extensos con una narrativa más trabajada. “El famoso 'storytelling' encuentra en YouTube un formato ideal para mostrar destinos, experiencias, recorridos y cultura local con mayor profundidad”, comenta. 

Y termina: “Desde el lado de las marcas turísticas también se está notando un cambio. Clientes como RIU Hoteles empiezan a valorar más el impacto duradero y la conexión emocional que permite el vídeo largo, especialmente en campañas de consideración o inspiración de viaje. Así que sí: YouTube vive un pequeño renacimiento en travel, tanto por el volumen y la calidad del contenido como por el interés creciente de las marcas por activar en este canal.”

¿Por qué los vlogs de viajes vuelven a brillar en YouTube?

El auge del turismo en Youtube no es casual. Hay varios factores que explican por qué cada vez más creadores travel están apostando por esta plataforma, y por qué las marcas están siguiendo sus pasos. Estas son algunas de las razones clave:

Mayor retención de audiencia 

Una de las principales razones por las que los perfiles turísticos están regresando a YouTube es la capacidad de la plataforma para mantener la atención de la audiencia durante períodos más largos. 

A diferencia de los videos cortos en otras plataformas, los vlogs de viajes en YouTube permiten a los creadores sumergir a los espectadores en experiencias más profundas y detalladas, lo que se traduce en una mayor retención de la audiencia. 

Los viajeros recurren a YouTube en busca de información detallada y experiencias auténticas antes de tomar decisiones sobre sus viajes.

Contenido de formato largo

YouTube es inherentemente una plataforma para contenido de formato largo, lo que la convierte en el medio ideal para los vlogs de viajes que buscan contar historias completas y ofrecer guías detalladas. 

Este formato permite a los creadores mostrar la autenticidad de los destinos, compartir consejos prácticos y construir una conexión más sólida con su audiencia. La tendencia hacia videos más largos también se está observando en otras plataformas, con TikTok e Instagram extendiendo la duración de sus videos, lo que subraya la demanda de contenido más extenso.

Alta intención de compra en la audiencia

La audiencia que consume vlogs de viajes en YouTube a menudo tiene una alta intención de compra. Los espectadores buscan activamente información y recomendaciones para planificar sus propios viajes, lo que convierte a YouTube en una plataforma valiosa para las marcas turísticas que desean influir en las decisiones de viaje. 

Los estudios han demostrado que el contenido de video en YouTube puede aumentar significativamente la consideración de viaje y la probabilidad de visita.

Estrategias clave para marcas turísticas en YouTube

Frente a este contexto, las marcas del sector tienen una oportunidad única para aprovechar el retorno del turismo a Youtube como canal estratégico. Estas son algunas de las tácticas más efectivas que ya están aplicando muchas empresas del sector:

Invertir en anuncios pre-roll

La publicidad en video, especialmente los anuncios pre-roll en YouTube, puede ser una forma efectiva de llegar a la audiencia interesada en viajes. Estos anuncios se muestran antes del contenido que el usuario ha seleccionado, lo que garantiza una alta visibilidad y la oportunidad de captar la atención de los espectadores con mensajes relevantes sobre destinos, alojamientos o actividades turísticas.

Colaborar con creadores afines

El marketing de influencers, a través de la colaboración con creadores de contenido de viajes en YouTube, puede ser una estrategia poderosa para las marcas turísticas. Los vloggers de viajes han construido audiencias leales y comprometidas, y sus recomendaciones pueden tener un impacto significativo en las decisiones de viaje de sus seguidores. 

Al asociarse con creadores cuyos valores y audiencia se alinean con la marca, las empresas turísticas pueden llegar a un público más amplio y generar confianza y credibilidad.

En resumen, el regreso de los perfiles turísticos y los vlogs de viajes a YouTube representa una oportunidad significativa para las marcas del sector. La plataforma ofrece una combinación única de mayor retención de audiencia, la capacidad de presentar contenido de formato largo y una audiencia con alta intención de compra. 

Al invertir en estrategias como la publicidad pre-roll y las colaboraciones con creadores, las empresas turísticas pueden aprovechar el poder de YouTube para alcanzar sus objetivos de marketing y conectar de manera efectiva con los viajeros y potenciar el marketing turístico.

views zoom copy 17
39
< Post anterior Todos los posts
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

¡Ha llegado el momento de ponerse al día!
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.
Artículos Relacionados
Turismo

Jun 05, 2025

Por Mar Contreras

Tendencias en redes sociales para el Travel y marcas que quieren destacar

Turismo

Feb 19, 2025

Por Natalia Bergareche

Inteligencia Artificial para viajeros: innovación y personalización del turismo

Turismo

Jan 23, 2025

Por Karima Mazarrasa Hamed

Turismo e Inteligencia Artificial en FITUR 2025