¿Chatbots o motores de búsqueda?
La batalla por la atención digital está más viva que nunca y los datos recientes nos muestran quién realmente está ganando terreno. Un estudio de OneLittleWeb, basado en datos de SEMrush (abril 2024 a marzo 2025), revela una comparación fascinante entre los motores de búsqueda y los chatbots de IA, en términos de tráfico global.
Google sigue dominando, pero los Chatbots ganan terreno
Google continúa siendo el gigante indiscutible con 1.63 billones de visitas anuales, lo que equivale a 26 veces más tráfico diario que ChatGPT. En total, todos los motores de búsqueda generaron 1.86 billones de visitas, una cifra que apenas decreció un 0.51% interanual, señal de una plataforma madura pero aún sólida.
Sin embargo, lo más destacado es el crecimiento explosivo del tráfico hacia los chatbots, que alcanzaron los 55.2 mil millones de visitas, representando un aumento del 80.92%. Aunque esto aún es solo un 2.96% del tráfico total de los buscadores, la tendencia es clara: los usuarios están empezando a incorporar la IA conversacional en sus hábitos de búsqueda.
Los reyes del tráfico en IA
Dentro del ecosistema de chatbots, ChatGPT lidera con 47.7 mil millones de visitas, creciendo un impresionante 67.09% en un año. Le siguen herramientas emergentes como:
-
Grok (X): 216.5M visitas (+3,537.87%)
-
Microsoft Copilot: 920.4M (+1,038.72%)
-
Claude (Anthropic): 1.2B (+383.44%)
-
Perplexity: 1.3B (+243.74%)
Este tipo de crecimiento nos indica que la adopción de asistentes conversacionales está acelerándose, especialmente en plataformas integradas y móviles.
34 veces más uso en motores de búsqueda: ¿por cuánto tiempo más?
A pesar del auge de los chatbots, los usuarios aún interactúan 34 veces más con los motores de búsqueda tradicionales. Pero esta diferencia podría acortarse rápidamente si las plataformas de IA continúan evolucionando, integrando navegación web, resultados contextuales y personalización profunda.
¿Qué significa esto para el marketing digital?
- SEO sigue siendo imprescindible, pero el SEO para IA conversacional (como optimizar para respuestas de ChatGPT o Perplexity) comienza a ser una necesidad emergente.
- El contenido conversacional, personalizado y centrado en preguntas/respuestas gana terreno.
- Las marcas deben diversificar su presencia digital, apuntando tanto a buscadores como a interfaces de IA.
- El crecimiento de asistentes integrados en redes sociales (como Grok en X) presenta oportunidades clave para marketing contextual y en tiempo real.
El cambio no es inmediato, pero es inminente. Aunque los motores de búsqueda aún dominan, los chatbots de IA están dejando de ser una novedad para convertirse en canales reales de tráfico. En marketing, los primeros en adaptarse siempre ganan. El momento para integrar IA conversacional en tu estrategia digital… es ahora.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales
No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.