Inbound Marketing
Sep 11, 2025
Patricia Peñalver
KAM Commercial & International
Contact
twitter google+ email email linkedin linkedin

Toda la verdad sobre cómo funciona el marketing digital en Real Estate

Home > Inbound Marketing > Toda la verdad sobre cómo funciona el marketing digital en Real Estate
La presencia cada vez mayor del sector Real Estate en el mundo online es una realidad que va en aumento año tras año. Crecen las inmobiliarias que buscan en el marketing digital un apoyo para mejorar su estrategia comercial y conseguir buenos resultados. Pero, ¿cómo funciona el marketing digital en Real Estate? A continuación, os contamos toda la verdad de cada una de las fases que determina la consecución de este proceso.

El mercado inmobiliario en España se caracteriza por una demanda robusta y una oferta limitada, lo que ha impulsado un notable incremento en los precios de la vivienda. Según Bankinter, los precios aumentaron un 8% en 2024 y se prevé un crecimiento adicional del 5% en 2025, superando la tasa de inflación.

Esta tendencia alcista se observa con especial intensidad en las grandes ciudades, la costa mediterránea y las islas, donde la concentración de población y la demanda extranjera siguen marcando el ritmo del sector.

Ante este escenario, diferenciarse se vuelve cada vez más importante. No basta con poner una propiedad en el mercado: resulta clave contar con una estrategia de marketing digital bien definida, capaz de aprovechar las nuevas tendencias y destacar frente a la competencia.

Antes de entrar en materia, debes plantearte una serie de cuestiones sobre cómo vas a realizar tu estrategia de Marketing Digital:

  1. ¿Por qué estrategia digital vas a apostar dentro del marketing? ¿Quizá una estrategia agresiva? ¿O una estrategia basada en espacios tradicionales?

  2. ¿Dónde vas a ‘edificar’ tu marca online? ¿A través de qué canales vas a estar presente?

  3. ¿Qué tipo de contenidos vas a ofrecer en tus canales online? ¿Con qué frecuencia has pensado publicar? ¿Tienes un equipo especializado en Real Estate? ¿Está preparado para hablar sobre este sector?

  4. ¿Qué tipo de herramientas vas a utilizar para medir todas tus acciones empleadas en tu estrategia de Marketing Digital?

  5. ¿En qué aspectos vas a buscar la diferenciación en el sector? ¿En los formatos de tus publicaciones? ¿Utilizarás textos? ¿Videomarketing? ¿Imágenes?

  6. ¿Cuánto vas a invertir en la captación de leads? ¿Qué tipo de interacción vas a emplear con tus clientes?

 

Fases del recorrido del proceso comercial en Real Estate

Las fases del proceso de compra en Real Estate son distintas a las del resto de sectores. Se trata de un proceso en el que el cliente exige mucho a la inmobiliaria y es normal, tiene que tomar una decisión que implica un gasto económico notable y necesita estar convencido.

Al cliente hay que cuidarlo, mimarlo, atenderlo y ofrecerle un trato cercano en cada una de las fases del proceso comercial en Real Estate:

infografia_Toda-la-verdad-sobre-como-funciona-el-Marketing-Digital-en-Real-Estate.jpg

  • Público. Segmentación de los clientes. Definir el Buyer Persona. Arquetipos conductuales, aquí prima el estudio del comportamiento de las personas y sus conductas.

  • Canales. Hay que estudiar a través de qué canales se va a llevar a cabo la compra/venta del inmueble: redes sociales, página web, blog, etc. Aquí, el cliente ya se ha puesto en contacto con la inmobiliaria y tiene clara la intención de compra.

  • Recorrido Comercial (Parte I). En este tercer punto se realiza la recepción de arras mediante un proceso de comunicación con el cliente, llegando a la firma del contrato.

  • Recorrido Comercial (II). En la segunda parte del proceso comercial el cliente ya tiene toda la información al respecto de su compra. Es momento de llevar a cabo las reformas, cambios o los equipamientos oportunos que se deriven durante el proceso comercial. Una vez cerrado todo, se finaliza el recorrido comercial con la firma ante notario.

  • Up Selling. Cross Selling. Son dos técnicas de venta en las que se producen las tres fases importantes del proceso comercial: Retención, Prevención y Recuperación de clientes.

  • Gestión de tus followers y clientes potenciales. Tienes que conocer y mimar aquellos fans que se van a convertir en seguidores de tu marca. 

En cada una de estas fases, resulta esencial contar con una estrategia de comunicación clara y coherente con el cliente. En las primeras etapas, la comunicación debe enfocarse en generar confianza y acompañar al lead hasta la compra; mientras que en las fases finales, la prioridad pasa a ser la fidelización y el acompañamiento, para mantener la relación a largo plazo y potenciar nuevas oportunidades de negocio.

 

6 estrategias de Marketing Digital en Real Estate funcione

Hay que partir de la base de que todas las estrategias no son válidas para tu marca. Tu negocio inmobiliario es distinto al resto y, por tanto, no se pueden aplicar todas las estrategias de marketing digital en él. Piensa en tus necesidades y ¡sé selectivo!

Anota estas 6 estrategias de marketing digital en Real Estate para impulsar tu negocio y su presencia online:

 

Estrategia creativa en Social Media

Son muchos los post, noticias, artículos que circulan en los medios de comunicación sobre el diseño de inmuebles. Para destacar en este entorno saturado, es fundamental diferenciarse con técnicas innovadoras y una comunicación fresca que conecte con tu público objetivo.

Cuando finaliza el proceso de compra de un inmueble, el comprador se convierte en cliente y, a su vez, puede transformarse en un prescriptor de tu marca. Por eso, la creatividad en redes sociales no solo atrae nuevos leads, sino que también ayuda a fidelizar y generar comunidad.

  • TikTok e Instagram como plataformas de captación. El contenido en vídeo corto seguirá siendo crucial para atraer la atención de posibles compradores y generar engagement. Los formatos dinámicos, creativos y fáciles de consumir permiten mostrar propiedades, resolver dudas frecuentes o contar historias de éxito de forma cercana.

  • Influencers y microinfluencers. Son uno de los canales principales para llegar a audiencias específicas. Colaborar con perfiles afines al sector inmobiliario o al estilo de vida asociado a una propiedad (decoración, inversión, lujo, sostenibilidad) puede multiplicar la visibilidad de tu marca.

  • Nuevos formatos y tendencias. Reels, challenges, tours virtuales y transmisiones en directo son herramientas poderosas para conectar con el público. La clave está en no ser aburrido, sino aportar un enfoque original, divertido y cercano que despierte interés y genere confianza.

En definitiva, sé creativo y aprovecha las posibilidades que ofrecen las redes sociales: la innovación y el factor humano son la clave para construir una marca inmobiliaria memorable en el entorno digital.

 

Sigue un calendario editorial en tu plan de Marketing Digital

La planificación en el desarrollo de un calendario editorial es imprescindible dentro de una estrategia de marketing digital inmobiliario. Mes a mes debes planificar adecuadamente el contenido y su promoción, además de mantener actualizadas las redes sociales de tu negocio.

Un calendario editorial no solo sirve para organizar las publicaciones en redes sociales, también es la herramienta clave para alimentar el blog de tu página web. El blog permite generar contenido de valor de manera constante, mejorar el posicionamiento SEO y atraer tráfico cualificado.

Para que sea efectivo, este calendario debe diseñarse siempre en función de los intereses y necesidades de tu buyer persona:

  • ¿Qué dudas tienen antes de comprar o alquilar?

  • ¿Qué tipo de información les resulta útil?

  • ¿Qué tendencias del sector pueden inspirarles confianza?

Para facilitar la gestión, puedes apoyarte en herramientas como Metricool o similares, que permiten programar contenidos, controlar el calendario y analizar resultados de forma cómoda y centralizada.

 

Diseño de una web atractiva

¿Qué sería de una web si no contiene un diseño que invite a entrar? Gracias a la construcción y el diseño de una página orientada a tu público objetivo puedes atraer, cultivar y generar clientes potenciales. ¿Cómo generamos interés en Real Estate? Ten en cuenta estos factores para crear tu web:

rea-1.jpg
(imagen: Seanest)
 

  • Personalidad ante todo. Ofrece una página web personalizada a tu marca y a tus clientes, con la visibilidad por bandera (formulario de contacto, teléfono, email) y analizando de cerca a tu competencia.

  • Sitio web responsive. Hay que asegurar que tu página será dinámica para que el usuario no tenga problemas a la hora de acceder desde cualquier tipo de dispositivo, sobre todo móvil. 

  • Call To Action. No olvides las Llamadas a la Acción para poder mejorar la captación de leads. 

  • Publica de forma periódica. Suscita interés entre tus usuarios publicando contenido atractivo del sector (tendencias, datos) y mantén tu blog y redes sociales actualizadas.

 

Estrategia en buscadores

En Rector Real Estate, la estrategia SEO es un pilar fundamental para optimizar la visibilidad online y atraer clientes potenciales. Para llevar a cabo un buen posicionamiento, el primer paso es realizar un research de palabras clave, identificando los términos que usan los usuarios al buscar propiedades o servicios inmobiliarios. Escoger correctamente estas keywords es lo que permitirá generar contenido relevante y competitivo.

Pero hoy en día, el SEO no se limita solo a palabras clave. Una de las tendencias más importantes es el SEO local optimizado con inteligencia artificial, donde los motores de búsqueda son cada vez más avanzados y priorizan el contexto y la intención de búsqueda del usuario. Esto significa que ya no basta con repetir keywords: hay que entender qué quiere encontrar realmente el usuario, en qué zona geográfica lo busca y cómo ofrecerle la mejor respuesta.

De esta forma, el SEO se convierte en una herramienta mucho más potente para atraer tráfico cualificado, mejorar la conversión y destacar frente a la competencia en el sector inmobiliario.

 

Email Marketing en Real Estate

El email marketing es una de las estrategias más efectivas en el sector inmobiliario, siempre que se ejecute correctamente. Para ello, es imprescindible contar con una base de datos segmentada, ya que de poco sirve enviar el mismo mensaje a todos los usuarios.

Una de las mejores formas de construir esta base de datos es a través de landing pages específicas, creadas en función de las viviendas o promociones que se quieran potenciar. De esta manera, cada usuario que se registre deja sus datos a cambio de información relevante, lo que permite segmentar mejor los leads según sus intereses reales.

Gracias a esta segmentación, se pueden diseñar campañas de email marketing personalizadas que acompañen al lead durante todo el funnel de conversión.

No olvides además optimizar todos los correos para dispositivos móviles, ya que gran parte de los usuarios abre los emails desde su smartphone.

El email marketing en Real Estate funciona, ¡si se hace con estrategia, segmentación y creatividad!

 

Invierte en liderazgo

¿Quieres que tu negocio inmobiliario destaque en el sector Real Estate? Empieza por construir un público fiel, ofreciéndoles asesoramiento personalizado y adecuado a sus necesidades. Por ello, hablamos de invertir en liderazgo, contando con gente preparada y especializada en la comercialización de tus propiedades online. Agentes que creen feedback entre los clientes. 

Te hemos dado algunas claves para que elijas bien qué estrategia de marketing digital puede funcionar en tu negocio Real Estate. Estudia bien las fases del proceso comercial y empieza a construir tu marca de valor. ¿Empezamos?

views zoom copy 17
11722
< Post anterior Todos los posts
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

¡Ha llegado el momento de ponerse al día!
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.
Artículos Relacionados
Inbound Marketing

Aug 06, 2021

Por Cristina Sáinz de la Flor

¿Cuáles son los objetivos de Inbound Marketing?

Inbound Marketing

Jun 24, 2021

Por Patricia Peñalver

Inbound Marketing para B2B: un gran aliado para generar leads

Inbound Marketing

Jun 17, 2021

Por Kristen Baird

Qué es el ROI y por qué es tan importante para tu empresa